top of page
Louis valvat.jpg

LOUIS VALTAT

(Dieppe 1869 - Paris 1952)

​

Conversación

Firmada con monograma abajo a la derecha.

Circa 1920.

Acuarela sobre papel: 29 x 17 cm

Con marco: 54x 46 cms
 
Provenance:
Colección Paris

​

Fue miembro del movimiento fauvista, Louis Valtat es mejor conocido por sus extensas obras coloridas que representan flores y jardines. Louis Valtat es considerado como una de las referencias más significativas para el arte postimpresionista.

 Valtat estudió en París con Gustave Moreau en la Ecole des Beaux-Arts y en 1888 con Jules Dupré en la Académie Julian donde conoció a los artistas Pierre Bonnard, Edouard Vuillard, Maurice Denis y Albert André. En 1895 colaboró ​​con Toulouse-Lautrec y Albert André en la creación del escenario para la obra de Leugniot de Terre Cuite, de Lugné-Poë. Durante este período estuvo expuesto al impresionismo, el puntillismo y el trabajo de Van Gogh, al mismo tiempo que estaba frecuentemente en compañía de los nabis. En 1897, bajo la influencia del uso audaz del color y la técnica expresiva de Van Gogh, el artista expandió su paleta a colores más estridentes. A través de su experimento de colores y formas, el artista representará una vista brillante y soleada de la vida contemporánea que prefigura las obras de los Fauves con quienes expondrá en el innovador Salon d'Automne de 1905.

Valtat viajó mucho y continuó haciendo contactos artísticos. Alrededor de 1894 acompañó a Aristide Maillol a Collioure. Viajó a España en 1895 con Georges-Daniel de Monfried, quien le presentó la obra de Paul Gauguin. Conoció a Paul Signac alrededor de 1899 y lo visitó en St. Tropez en 1903 y 1904. Desde 1900 a 1905 visitó Renoir varias veces en Magagnosc, cerca de Grasse. Su amistad se expresó en varios retratos informales el uno del otro y condujeron la reunión de Valtat de Ambroise Vollard, quien se convirtió en su marchant desde 1900-1912. Tres retrospectivas se llevaron a cabo después de su muerte: en el Salon d'Automne en 1952, en la Galerie Durand-Ruel en 1953, y en el Musée Galliera en 1956.

 

Combinando colores llamativos y trazos amplios, el artista integró su trabajo en el período de transición que siguió al movimiento impresionista y llevó a cambios significativos en la práctica artística.

 

La obra de Louis Valtat está incluida en numerosas colecciones en todo el mundo, entre las que se encuentran el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Museo de Arte Moderno, Nueva York; Museo del Hermitage, San Petersburgo. Paris.

 

bottom of page